Apicectomía
¿Qué es la apicectomía?

La apicectomía es una cirugía que tiene como objetivo eliminar la inflamación que se ha producido en el ápice de la raíz dental al no haber desinfectado de manera correcta los conductos del diente en el tratamiento conservatorio de endodoncia o reendodoncia.
¿Cuándo se realiza una apicectomía?
La apicectomía se puede considerar como un tratamiento de cirugía conservadora ya que se intenta mantener en boca la pieza dental que está afectada por una infección aun habiéndose realizado el tratamiento de endodoncia dental (matar el nervio).
Se accederá a la infección a través del ápice del diente, de ahí su nombre.

¿Cómo se realiza la apicectomía?
El primer paso es realizar una radiografía CBCT para poder resolver cuál ha podido ser el fallo del tratamiento de la endodoncia o reendodoncia.
A la hora de realizar este tratamiento se hace una incisión en la encía para exponer al aire la zona apical de la raíz y seccionarla.
Se limpiarán los conductos y se creará una cavidad en el ápice para posteriormente hacer un buen sellado apical.
Levantaremos un colgajo para eliminar la lesión que había en la zona y por último se cosera con sutura.
En algunas ocasiones, el defecto óseo es tan extenso que necesitaremos colocar algún tipo de biomaterial a modo de injerto. También será primordial decidir si se coloca o no membrana reabsorbible, en función del caso.
*Es importante a la hora de realizar este procedimiento tener una buena cantidad de tejido dental.