SEDACIÓN CONSCIENTE

Sedación Consciente

Tenemos en nuestro equipo a especialistas en sedación consciente con el fin de conseguir un tratamiento de lo más cómodo tanto para el paciente como para el odontólogo/maxilofacial a la hora de trabajar.

¿Qué es la sedación consciente?

reconstrucción del maxilar

Combina la infiltración de un  sedante y un anestésico durante el procedimiento.

El paciente se encontrará despierto y a la vez relajado y con sensación de bienestar.

Esto hace que se  recupere rápidamente y vuelva a su vida cotidiana después de la operación, no requiere de ningún tipo de ingreso.

Hay que saber diferencias entre este tipo de sedación y una anestesia local, con esta última lo que se consigue es dormir la zona que se va a tratar solamente para no sentir ningún tipo de dolor. 

¿En qué tratamiento se puede utilizar la sedación consciente?

Se puede realizar en cualquier tratamiento odontológico para pacientes que tienen pánico al dentista y no se les puede tratar, pero lo más común es que se realice en los siguientes tratamientos:

¿Qué medicamentos se utilizan en una sedación consciente?

En odontología se suele utilizar:

  • Triazolam
  • Lorazepán
  • Diazepán o Midazolán
  • Propofol

¿Qué riesgos tiene la sedación consciente?

Como cualquier fármaco/tratamiento tiene efectos secundarios como por ejemplo:

  • reacciones alérgicas
  • reacciones del sistema nervioso frente a estímulos dolorosos
  • Mareos
  • Hipotensión…

¿Cuánto tiempo duran los efectos de la sedación consciente?

La sedación  al infiltrar los medicamentos de forma intravenosa, la actuación de los fármacos es inmediata, y el paciente comienza a relajarse y sentirse con somnolencia.

¿Qué se siente en la sedación consciente?

Este tipo de sedación hace que el paciente se sienta en un estado de relajación y que no sienta ningún tipo de dolor ni molestia durante la intervención.

¿Cuándo una persona esta sedada te escucha o esta dormido?

Cuando un paciente esta sedado puede escucharte e incluso responderte aunque parezca que está en un estado de sueño.

¿Cómo se expulsan los sedantes?

Como cualquier medicamento anestésico, su expulsión se realiza por orina o por bilis, e incluso por heces.

¿Cuáles son los niveles de sedación?

Escala Ramsay:

  1.   Paciente despierto: agitado, nervioso
  2.  Paciente despierto: tranquilo, colaborador
  3.  Paciente despierto: responde ordenes
  4.  Paciente dormido: pero responde ordenes rápidamente
  5.  Paciente dormido: responde ordenes de forma tardía
  6.  Sin respuesta

Rellena el formulario y
pide tu cita sin compromiso

    Scroll al inicio