¿Es doloroso el proceso de un implante dental?

Prácticamente todas aquellas personas que hayan perdido uno o varios dientes son candidatos para implantes dentales.

Son muy escasas las situaciones en las que los implantes no están indicados. Incluso cuando el hueso es insuficiente, existen técnicas de regeneración de hueso que permiten una correcta osteointegración del implante con garantías. Para tener la máximas garantías de que nuestro implante va estar colocado de una manera correcta, el profesional deberá realizar un buen estudio para evaluar parámetros como cantidad y calidad ósea, así como el estado de las piezas adyacentes,  pensando en la posterior colocación de la corona dental.

Estos estudios son, principalmente, radiológicos. Un escáner para ver en que estado se encuentra el hueso que va a albergar el implante, sin duda,  nos dará mucha tranquilidad a la hora de la cirugía ya que en todo momento sabremos a que atenernos.
En otras ocasiones, sin embargo, se podrían solicitar otro tipo de pruebas diagnósticas, a parte de las radiológicas, como por ejemplo, unos “modelos de estudio”, donde nuestro laboratorio protésico, siguiendo las instrucciones del
implantólogo y/o prostodoncista, simularía en un modelo de escayola como sería el resultado final del trabajo a realizar.

Por tanto, y como indicábamos al principio, los candidatos a recibir este tipo de implantes son la gran mayoría, eso sí, siempre acompañados de un exhaustivo estudio.

Share This Post

Rellena el formulario y
pide tu cita sin compromiso

    Más artículos:

    Quieres saber más sobre nosotros?

    Conoce más sobre nuestro trabajo contactando con nosotros

    Scroll al inicio